Sensibilización

Documentos de gestión
Cuidar de mí, cuidar del Otro
Asumimos el compromiso de crear una cultura de tolerancia cero ante cualquier tipo de acoso, abuso o explotación. Esto significa que haremos todo cuanto esté en nuestras manos para evitar que se den casos de este tipo y que, en caso de que se produzcan, se gestionen de manera rigurosa.
Código de Conducta Profesional
Uno de los pilares fundamentales de nuestros esfuerzos de prevención y protección. Define expectativas sobre el comportamiento de nuestro personal, independientemente del lugar donde se encuentre, y sirve de guía para comprender los elementos centrales de nuestras políticas.
Reglamento Interno de Trabajo
Establece el marco regulatorio de las responsabilidades y la relación laboral con el personal. Las normas y procedimientos que contiene guardan armonía con las disposiciones legales vigentes, nuestras políticas y nuestro Código.
Protección de Menores y Adultos Vulnerables
Reúne orientaciones y directrices indispensables para proteger a Menores y Adultos en situación de Vulnerabilidad (MAV) ante cualquier modalidad de abuso y/o violencia; y garantizar espacios seguros en los que toda persona pueda participar, desarrollarse y crecer.
Construyendo Entornos Seguros para MAV
Un entorno seguro es un espacio en el que las actividades que se desarrollan y las relaciones que se establecen fomentan el bienestar de las personas y potencian la cultura del Buen Trato. Nuestro objetivo será lograr que las acciones y operaciones de ODP se realicen siempre en entornos seguros para todos, especialmente para los Menores y Adultos en Vulnerabilidad (MAV). Para ello trabajamos en tres sentidos.
Intervención
Prevención
Desde la formación y la evaluación de riesgos hasta la mejora continua de nuestras políticas y procedimientos de manera que sean claras y accesibles.
Canales de denuncia
¿Cómo pueden los miembros del personal y del voluntariado de ODP, así como las personas con las que trabajamos, denunciar conductas inadecuadas hacia los MAV de forma segura?
Cualquier persona – inclusive los miembros de nuestras organizaciones aliadas, nuestros proveedores, las personas voluntarias y las personas con las que trabajamos – puede presentar una denuncia ante ODP sobre cualquier situación que haya experimentado o de la que haya sido testigo y que le preocupe sin temer ningún tipo de represalia.
Correo electrónico
Escríbenos a:
Llamada telefónica
Llámanos al:
(+511) 446 4465
Intranet
